Para configurar campañas para Apps móviles bajo la modalidad App Campaign (AC) antes deberás empezar a revisar los siguientes puntos.
Si ya tienes todo listo... ¡Empezamos!
Esta acción solo puede ser realizada por el admin de la cuenta de Google Ads
- Busca la fuente de Google Ads y en el menú lateral haz clic en la opción Editar.
Si además de instalaciones quieres mandar algún evento in-app a Google Ads, ve a Captación > Fuentes de Medios, busca Google Ads y haz clic en la opción Editar del menú lateral.
Es importante que tengas en cuenta que, debido a una limitación de Google, cuando configures eventos para notificar a Google Ads, el nombre que configures en la columna Identificador del Evento para la Fuente de medios debe contener entre 1 y 64 caracteres (utilizando la codificación UTF-8), de lo contrario, Google no podrá recibir este evento.
Para que Google Ads empiece a registrar conversiones debes abrir tu aplicación y realizar los eventos que quieres enviar al menos una vez. Después de haberlo realizado pueden pasar hasta 6 horas para que las nuevas conversiones cambien su estado de “No recent conversion” a “recording conversion".
En caso de que tengas una cuenta global creada (MCC) que a su vez tenga muchas subcuentas, para poder medir los datos de todas las subcuentas en EMMA la configuración que se debe hacer es la siguiente.
Debes vincular la cuenta MCC con EMMA a través del link id.
Estos pasos se deberán realizar para cada una de las subcuentas hijas que haya creadas bajo la cuenta global MCC. Si hay creadas 3 subcuentas, se deberán seguir estos pasos 3 veces y así sucesivamente.
Además del clásico modelo ACi de Google para campañas de Aplicaciones con objetivo instalación, también existe una modalidad para campañas de Aplicaciones con objetivo de Re-Targeting (ACe).
Con EMMA podrás medir también está modalidad de campañas siguiendo la misma configuración detallada en el apartado anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=_x6Rhkm5ubw
La creación de audiencias de Google es la mejor forma de orientar tus campañas a un público objetivo basándote en distintos criterios de segmentación.
Google permite crear estas audiencias desde su propia plataforma publicitaria o bien automatizar la creación y actualización de las mismas desde el propio motor de segmentación de EMMA.
El método de compartir audiencias desde EMMA tiene dos ventajas claras:
Debido a la política de segmentación por lista de clientes de Google, no todos los anunciantes pueden crear listas de clientes (audiencias) y por tanto no todos los anunciantes podrán compartir audiencias con Google directamente desde EMMA.
En este enlace puedes ver los requisitos de Google para poder usar las listas de clientes y por tanto compartir audiencias directamente desde EMMA, y, en este otro, puedes ver cómo crear listas de clientes en Google. Si no puedes crear una lista de clientes de manera manual, no podrás acceder a las audiencias compartidas desde EMMA.
¿Te parece interesante?
Antes de empezar asegúrate de que tienes completada la configuración de Google en EMMA. Es importante que cumplas los pasos del apartado Medición de campañas con objetivo App Promotion para poder realizar la conexión con la plataforma social correctamente y poder medir todas tus campañas.
Para poder compartir audiencias directamente con Google es necesario que tengas la conexión con la API de Google realizada. Para ello, tan solo tienes que seguir estos pasos:
Una vez realizada la conexión con la API de Google, en la fuente Google (Captación > Fuentes de medios) se habilitará inmediatamente la sección de Audiencias.
Mientras no está la conexión con la API realizada se muestra el siguiente mensaje.
Una vez se ha realizado la conexión con la API ya podemos seleccionar del listado la cuenta de anunciante correspondiente con la que queremos compartir las audiencias de manera directa.
Ahora sí, ha llegado el momento de compartir tus audiencias con Google, pero no te preocupes, es un proceso super sencillo. Tan solo tienes que seguir estos pasos para compartirlas.
Google informa que las audiencias pueden tardar hasta 48 horas en mostrar datos en su propio dashboard.
Puedes ver tus audiencias en el dashboard de Google accediendo a la sección Herramientas y configuración > Biblioteca Compartida > Gestor de audiencias.
Ten en cuenta también, que el volumen de usuarios que muestra EMMA en la audiencia no tiene porque ser el mismo que muestra el dashboard de Google, ya que Google solo podrá procesar aquellos id's de dispositivo que tenga en su sistema.
Si quieres que se dejen de actualizar los datos de la audiencia con Google tan solo tienes que seguir estos pasos:
Ten en cuenta que el efecto de esta acción es simplemente que la audiencia deje de actualizar la información nueva en la audiencia de Google, pero esta audiencia no actualizada seguirá estando disponible en Google y podrá seguir siendo usado para campañas a menos que se elimine también allí.
Google Ads tiene una estricta política relativa a las redirecciones en sus anuncios.
Queremos que los consumidores tengan una buena experiencia cuando hagan clic en un anuncio, por lo que los destinos de los anuncios deben ofrecer un valor único a los usuarios y ser funcionales, útiles y sencillos.
Teniendo esto en cuenta, han establecido una serie de buenas prácticas que los anunciantes deben cumplir. Entre esas buenas prácticas y la que afecta a EMMA, recomiendan evitar:
Redirecciones desde la URL final que llevan al usuario a un dominio distinto.
La URL final http://example.com redirige a http://example2.com
Este caso concreto afecta a todas aquellas campañas de Google Ads cuyo objetivo sea diferente de App Installs y permitan el uso de un powlink de EMMA para su medición.
Por este motivo y para evitar que Google Ads no publique los anuncios que empleen un powlink de EMMA para su trackeo, hemos estado trabajando en una nueva funcionalidad que permite dar de alta nuevas landings en EMMA, que alojaremos nosotros mismos en nuestro servidor, y así poder evitar el redireccionamiento que Google no permite.
De esta manera, se podrán generar una o varias landings diferentes que podremos vincular posteriormente con un powlink determinado y que cumpla con todos los requisitos de redireccionamiento de Google Ads.
EMMA tiene una landing por defecto para estos casos y también permite la creación de landing personalizadas para aquellos casos en los que así sea necesario. Puedes ver más info sobre cómo crear landings aquí.
Una vez que ya tenemos creada nuestra landing, ha llegado el momento de vincularla. Puedes ver más info sobre como vincular una landing a un powlink en nuestro artículo específico de Landings.
Ten en cuenta que sea cual sea la modalidad de la campaña de Google, si no está englobado dentro de las campañas AC (campañas que no necesitan configurar un powlink para medirse), es posible que Google rechace los anuncios debido a su estricta política de redirección. Para solucionar esa casuística, en EMMA tenemos una solución planteada en el punto inmediatamente anterior de esta guía.
Para que Google pueda atribuir de manera correcta los eventos en este tipo de campañas específica es necesario enviar tanto el parámetro GCLID como el session start cada vez que hay un clic de Re-Targeting.
En el caso del GCLID, EMMA está preparada para enviar ese parámetro a Google, siempre y cuando previamente Google haga el envío de esta información para que desde EMMA la podamos recoger y tratar de la manera adecuada. Este parámetro se envía en todos los eventos.
Para que se envíe la información del session start con el clic de Re-Targeting, es necesario realizar una pequeña configuración en el dashboard de EMMA.
Con esta configuración ya se enviará el session_start con cada apertura de Re-Targeting que se genere en la app a través de un powlink de EMMA que se esté usando en las campañas de Google.
Esta configuración no afecta al resto de eventos, puedes configurar eventos para notificar a Google con normalidad. Puedes ver más info al respecto aquí.
¿Por qué no puedo ver los clicks en EMMA?
Las campañas de Google Ads UAC no permiten el uso de tracking links ni tampoco su envío a terceros por lo que este dato solo lo podrás ver en la herramienta de Google Ads.
¿Por qué no puedo ver el coste de mis campañas de Google Ads en EMMA?
La nueva integración con la API solo permite que EMMA muestre datos de instalaciones y evento in-app para estas campañas.
¿Dónde puedo ver los resultados de mis campañas de Google Ads en EMMA?
En la sección EMMA Acquisition > Apptracker o en Behavior > Explore filtrando "Users from Campaign".
¿Qué detalle de desglose de campaña ofrece EMMA?
EMMA Apptracker mostrará los resultados de las campañas de Google Ads según su modalidad. En este caso las campañas Universal App Campaign aparecerán bajo el nombre "Adwords UAC". Dentro de la campaña aparecerán distintas sources que cogerá el nombre de la campaña dada en Google Ads. Ejemplo:
Campaña: Google Ads App Campaign (AC)
Sources: Android_Genérica_Abril
iOS_Genérica_Abril
Android_Promo_Junio
[ .... ]
¿Cómo puedo lanzar una campaña de re-engagement para mi aplicación?
En la nueva interfaz de Google Ads está opción no está disponible y como han anunciado también dejará de estarlo en la en la antigua interfaz a partir del día 17 de Septiembre.
La única alternativa que ofrecen para promocionar una app móvil es crear una campaña "Universal de Aplicaciones" (UAC) y seleccionar cómo objetivo "Acciones en la app". Con esto se optimizará el tráfico para conseguir el evento deseado, pero en ningún caso se trata de una campaña de re-engagement.
¿Por qué hay discrepancias entre EMMA y Google Ads?
Ten en cuenta que las discrepancias que puedan existir entre los datos mostrados en el dashboard de Google Ads y el Apptracker de EMMA se dan principalmente por el sistema de deduplicación que emplea EMMA.
Google Ads es una red auto atribuida, pero EMMA no, por lo que una instalación que Google Ads se auto atribuye, en EMMA puede estar atribuida a cualquier otra campaña activa que haya en el Apptracker.
Se pueden dar casos en los que la discrepancia sea a la inversa, ya que Google Ads puede tardar hasta 72 horas en actualizar la información del reporting mientras que en EMMA esta actualización se realiza en tiempo real.
Otra causa de discrepancia puede ser el momento de la atribución de la instalación. Google Ads atribuye la instalación en el momento en el que se realiza el click, mientras que EMMA atribuye la instalación en el momento en el que el usuario realiza la primera apertura de la misma. Por este motivo, una instalación puede estar atribuida a días distintos en ambas plataformas.